
Hace poco más de un mes deliberaba con mis alumnos sobre la naturaleza universal, preferente, imprescriptible, inalienable, indivisible, interdependiente e innegociable de los derechos humanos. Hoy este sujeto desea presentar un souvenir indio no intervencionista.
9 comentarios:
Es una foto preciosa si los personajes no fueran reales, y sus condiciones no fueran de pobreza.
Un abrazo
Hoy estoy un poco " irritada" y denunciaría todo.
Me parece bochornoso en este mundo, que existan estos contrastes de pobreza y opulencia.
Posiblemente Ela Blatt ( premio Nobel de la Paz 2006) hace con su cooperativa un esfuerzo para combatir la pobreza en el mundo.
¿ y nosotros?.
Creo que te sentirías mal al realizar esta foto.
¡ Muy buena!
Tengo una amiga ,que no tiene pareja, que ha adoptado una niña india.
Es muy bonita, con unos ojos muy grandes y una piel de color caramelo. Se llama Anu.
Admiro mucho a mi amiga.
Un abrazo
¡¡ kaka !! - Para los gobernantes del Mundo.
¡...Hola! Cuando visité la India me invadió una sensación extraña y única.Allí el tiempo parece no tener límites.El calor, el ruido. Autobuses repletos de gente colgando, bicicletas conducidas por hobres morenos vestidos de blanco, mujeres con saris de colores, carros repletos de lanas arrastrados por bueyes y vacas echadas en la carretera que no se inmutan a pesar del caos y del ruido.
Beatrice esa foto tan hermosa me devuelve de immediato a una realidad no muy lejana.- Gracias.
Un beso
¡ Mi fascinación x La India !
Yo también siento fascinación por La India.
Es un país, lleno de contradiciones.En un país con 22 lenguas oficiales, más de 120 idiomas regionales y dialectos, y más de mil millones de habitantes.
La filosofía india no existe como algo minoritario, sino que es una rica variedad de corrientes que ha ido concluyendo a lo largo de los siglos.
¿ Probreza?
¿ Y África? ¿y China?
Duele.
Me dan ganas de abrazarlos a todos a la vez. Un beso.
Publicar un comentario